El modo de implementación de debe haber llevado hasta este punto sin demasiados sobresaltos ¿O si? Aprende en la entrada anterior a minimizarlos.
Si lo que estás buscando es la manera de idear, diseñar, construir y lanzar un producto o servicio digital que enamore al mercado, en esta página vas a encontrar bastante material. Durante unos cuantos videos he tratado de entrar en detalle en los actores, las funciones y los diferentes modos del proceso por los que, cómo Product manager, deberás moverte hasta llegar a lanzar al mercado un producto digital de éxito. No es la formula mágica para hacerse rico. Es la manera de maximizar tus oportunidades de conseguir algo valioso usando metodologías y buenas prácticas de uso cada vez más común ¿Infalible? Nada lo es. Pero al menos te servirá para obtener un Mínimo Producto Viable con el que trabajar ¿Qué no llegas al final de proceso? Perfecto. Entonces es que no era el adecuado. No se podía hacer técnicamente, no aportaba valor de ningún tipo o simplemente nadie lo quería.
Cómo crear el producto digital perfecto
Las funciones deben ser ejecutadas por personas que las lleven a buen puerto. Conoce los actores del Product Management Digital en la siguiente entrada.
TRANSCRIPCIÓN DEL VIDEO
Si lo que estás buscando es la manera de idear, diseñar, construir y lanzar un producto o servicio digital que enamore al mercado, en esta página vas a encontrar bastante material. Durante unos cuantos videos he tratado de entrar en detalle en los actores, las funciones y los diferentes modos del proceso por los que, cómo Product manager, deberás moverte hasta llegar a lanzar al mercado un producto digital de éxito. No es la formula mágica para hacerse rico. Es la manera de maximizar tus oportunidades de conseguir algo valioso usando metodologías y buenas prácticas de uso cada vez más común ¿Infalible? Nada lo es. Pero al menos te servirá para obtener un Mínimo Producto Viable con el que trabajar ¿Qué no llegas al final de proceso? Perfecto. Entonces es que no era el adecuado. No se podía hacer técnicamente, no aportaba valor de ningún tipo o simplemente nadie lo quería.
Lo que quiero explicarte en este nuevo video es sencillo. De todo lo que he comentado sobre el Product Management Digital en diversos videos que puedes encontrar en esta página, me voy a quedar con los diez puntos clave que un Product Manager digital moderno como tú debe tener muy claras antes de lanzarse a la aventura de crear. Voy a por ellos.
El product managenent no es solo marketing. Éste es un error muy común que cometen muchas organizaciones. Asimilan lo que debe conseguir un PM con la tarea de promover y vender el producto. Las responsabilidades del rol de Product Marketing Manager que te mostraba en el video sobre funciones y actores no son las mismas. Pese a que la función de marketing es crítica, el PM debe coordinarse con todas las funciones en todas y cada una de las fases del ciclo. Si te concentras demasiado en ella, corres un alto riesgo de estrellarte en la fase de implementación debido a un sinfín de casos y funcionalidades imposibles que lastraran la factibilidad y la viabilidad de tu producto. Mi recomendación aquí es que separes el rol de product manager del de product marketing tanto como puedas.
La creatividad es el mejor motor de tu producto. Para tener éxito con tu producto no es indispensable usar nuevas ideas. Tampoco es estrictamente necesario usar tecnologías super disruptivas y super punteras para dar en el clavo. Tan solo debes impregnar de una mentalidad abierta, positiva e innovadora a todas las funciones para solventar de manera creativa los casos y los retos que te acerquen a las necesidades de tu cliente. Piensa en la experiencia que vas a transmitirle en todo momento. Solo de esa manera vas a poder diferenciar tu producto de la competencia. Te recomiendo dar el suficiente espacio y tiempo a tu equipo para jugar y crear
Poder tocar las ideas reduce drásticamente los tiempos. Dibujar, hacer esbozos y prototipar tus ideas es la mejor manera de hacer entender a los demás a donde quieres llegar. Evita largas reuniones y discusiones divagando sobre aspectos concretos que serían más fáciles de entender delante de algo tangible. Lo importante es llegar cuanto antes a generar algo valioso que pueda acortar los tiempos, tanto para tomar decisiones de diseño cómo los de desarrollo aportándoles aquello que deben fabricar a los desarrolladores. La recomendación es clara: exprime tus prototipos al máximo hasta conseguir prototipos de “alta fidelidad” lo antes posible
Es importante conocer tus fortalezas y tus debilidades. Es fácil que te vengas arriba cuando piensas en el producto perfecto. Ves cosas publicadas en Internet y crees que tu puedes hacerlo mejor. Y no te lo discuto, siempre y cuando tu equipo te acompañe. Por que cubrir los actores y las funciones que he explicado con talento no es nada fácil en la actualidad. Sincronizar habilidades y comportamientos para que todos naveguen en una sola dirección es una tarea que requiere mucha dedicación. El riesgo de diseñar algo irrealizable es muy alto entonces. Por ese motivo, te recomiendo involucrar a la gente de ingeniería y desarrollo desde el principio. Ellos te ayudarán a mantener los pies en el suelo.
Es mejor hacer poco valor muy rápido que mucho y tarde. Para ello, es importante que entiendas el concepto del mínimo producto viable. El primer producto que debes obtener debe ser suficiente para satisfacer lo que quiere tu cliente. Debes ser capaz de venderlo, si. Pero lo crucial es que te debe ayudar a entender bien lo que quiere para evolucionarlo en la dirección que más valor obtengas lo más rápido posible. Muchos pecan al integrar en el primer producto capacidades y funciones que no aportan valor para nadie. Quizás lo harán luego, pero la previsión aquí no es un valor diferencial. El “por si acaso” aquí significa simplemente más coste. Así, focalízate en obtener el “mínimo producto viable”. No más.
Llegar al final del camino requiere mantener el foco. Es muy fácil rendirse cuando tienes por delante la titánica tarea de crear y lanzar un producto. Son muchos los que no pensarán como tú, los que te pedirán explicaciones, los que únicamente aportarán ruido. Por eso debes actuar cómo un líder tenaz e implacable. Desde la más absoluta honestidad, debes ejercer un liderazgo creativo que te permita mantenerte siempre pensando en cómo enriquecer tu idea y tu producto hasta el final. Recuerda, cada fase del proceso necesita un liderazgo fuerte.
El tiempo entre que tienes la idea y la pones en el mercado, marca la diferencia. Admito que el haber entrado en detalle en todas y cada de las fases o tareas del proceso te puede haber dado la impresión de un camino largo y pesado. Ni mucho menos. Todo lo contrario. El éxito llega cuando lo ejecutas con las mínimas iteraciones posibles, sin costuras de manera ágil y en el mínimo tiempo posible. La experiencia cómo PM hará que adquieras las habilidades necesarias para llevar a tu equipo a aplicar las buenas prácticas y usar las herramientas de manera óptima para conseguir un producto tecnológicamente factible, económicamente viable y deseable para el mercado. Te recomiendo que pienses siempre en lo próximo. Cuando comiences a construir una versión, ponte a definir la siguiente en detalle.
Los datos son cruciales para tomar las decisiones correctas. No permitas que nadie te influencie sin tener la evidencia del dato de su parte. Adelántate entonces y mide todo lo que puedas con datos. Genera variables e indicadores que te ayuden a conocer la respuesta de tus decisiones lo antes posible durante todo el proceso, principalmente cuando necesites un feedback objetivo de los usuarios y el mercado. Es muy importante que aprendas de los datos para diagnosticar lo que pasa. Y trata de aplicar la Inteligencia Artificial para avanzarte al mercado con previsiones, recomendaciones y clasificaciones que te allanen el camino al éxito. Mi recomendación aquí es que uses los indicadores correctos para medir todas las fases del ciclo de tu producto. Pierde tiempo en este punto. Lo ganarás posteriormente.
El director de la orquesta siempre debe mimar al equipo. Por que, pese al auge de la tecnología y la Inteligencia Artificial , la diferencia todavía reside en las personas. La complejidad de coordinar todas las funciones y a sus actores en un proceso tan ágil y rápido requiere toda tu concentración y unas solidas competencias intrapersonales. El autoconocimiento de ti mismo, la innovación, la flexibilidad, la regulación emocional, la automotivación… Todo esto debe servirte para cohesionar al equipo, hacerlo más fuerte, más resiliente y orientarlo hacía el beneficio común. Cuanto más compartas con ellos, más obtendrás. Te recomiendo aquí también que diferencias claramente el “qué” del “cómo”. Sé un líder bondadoso que delega inteligentemente, por que cada uno tiene sus propias responsables y la tuya no es hacerlo todo.
Obtener feedback bueno y rápido es crítico para tu producto. Imagínate volar a ciegas, llevándote únicamente por tu intuición. Sin información que te indique que te diriges en la dirección correcta. Lo más normal es que te pierdas. O en el peor de los casos que te estrelles. Entiendo que tampoco quieres eso para tu producto. La mejor manera de evitarlo es obteniendo tanta información como puedas. Pero cuidado. Hazte las preguntas correctas que te permitan discriminar lo valioso de lo superfluo. Si no corres el riesgo de intoxicarte o de paralizarte. Si tu propósito es claro, cuantos más datos obtengas mejor ya que te permitirán asentar tendencias o evidencias poco claras. Así, conoce bien y ten acceso directo a los usuarios para mejorar al máximo el testeo y la validación de tus ideas. Tu producto te lo agradecerá.
Bueno. Me ha gustado mucho acompañarte a lo largo de todos estos videos para trasladarte lo que he aprendido sobre Digital Product Management durante mi carrera profesional. Seguramente, como a ti, me apasiona crear nuevas experiencias digitales que la gente ame. Concretamente, estoy obsesionado últimamente con el Diseño Computacional, un aspecto que estoy seguro va a revolucionar el proceso que te he explicado. Yo ya estoy trabajando en ello. Te invito a trabajar juntos para conseguirlo. Un saludo